Declaraciones de la Minagricultura generaron pánico entre los cafeteros

Las declaraciones de la Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, en las que indicó que la Federación Nacional de Cafeteros atraviesa por una crisis financiera, desató el rechazo del Comité Nacional de Cafeteros, y de los productores en todo el país. En un comunicado a la opinión pública le pidieron a la funcionaria tener mesura en sus opiniones, ya que «esto pone en riesgo el más preciado bien público que tienen los productores, como lo es la garantía de compra de las cosechas».

Agregaron que las afirmaciones de la Ministra pueden tener graves implicaciones en el mercado cafetero, lo cual afectará de manera directa a los cultivadores. Criticaron la decisión del Gobierno de constituir, recientemente, un organismo cafetero paralelo al Comité Nacional, con el argumento de darle representatividad real a los pequeños productores.

De acuerdo con lo planteado por los cafeteros, las propuestas de la funcionaria en torno a lo que debe ser la estrategia de generación de valor al grano colombiano, es lo mismo que viene haciendo la Federación. Aseguran que lo que se requiere es voluntad política del Gobierno para trabajar de manera conjunta y fortalecer la oferta del producto nacional en el mercado global.

El gremio sostiene que lo responsable para el país no es ampliar el área cultivada, sino aumentar la productividad de los cafetales ya establecidos. «Gracias a la investigación y a la extensión rural, Colombia ha logrado construir un parque cafetero resistente y fundamental para la sostenibilidad de esta industria. Fueron enfáticos en señalar que la Federación es la auténtica y legítima representante de los cafeteros colombianos».

Para los analistas, las declaraciones de la Ministra de Agricultura son un paso más en su objetivo de quitarle a la Federación la administración de los recursos del Fondo Nacional del Café, cuyo contrato vence en el primer semestre del 2026.