Bogotá, abril de 2025 – Emitir una factura electrónica en Colombia será más fácil y seguro. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000202, que busca simplificar el proceso para que los comerciantes reduzcan la recolección de datos personales innecesarios.
Esta resolución es el resultado de un proceso de consulta pública en el que participaron ciudadanos y entidades reguladoras como la Superintendencia de Industria y Comercio, con el objetivo de responder a las necesidades reales del país. Entre el 13 y el 22 de febrero de 2025, la DIAN abrió un espacio para recibir comentarios públicos, lo que permitió afinar detalles finales desde un enfoque colaborativo.
Uno de los cambios más relevantes es que ahora, al momento de facturar, los vendedores solo necesitarán el tipo y el número de identificación del comprador y, si lo desean, un correo electrónico para recibir la factura. De esta manera, se pone un alto a la recolección excesiva de información para la entrega de la factura y se refuerzan las garantías de privacidad de los consumidores, alineándose con la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales.
Ante este panorama, plataformas como Alegra.com, el sistema líder en soluciones contables en la nube, juegan un papel clave al ayudar en la adaptación de las nuevas disposiciones entregadas por la DIAN. La compañía ofrece asesoría y tecnología basada en inteligencia artificial y automatización, lo que facilita los procesos contables y fiscales de las pequeñas y medianas empresas.
“La facturación electrónica debe ser un proceso ágil y confiable, no un obstáculo. Con estos cambios, se aliviará la carga administrativa de los comercios y, al mismo tiempo, se protegerán los datos personales de los ciudadanos. En Alegra.com brindamos herramientas para gestionar este proceso de facturación de manera sencilla, cumpliendo con la resolución”, aseguró Andrés Torres, Director de Innovación y Digitalización Tributaria de Alegra.com.
Otro aspecto clave es la facturación en el sector de servicios públicos. La resolución establece que solo podrán incluirse en la factura cargos directamente relacionados con el servicio prestado, salvo que el usuario otorgue una autorización explícita. Con esta medida, se busca garantizar una mayor transparencia en la facturación y evitar cobros adicionales no autorizados.
La DIAN anunció el desarrollo de un servicio de consulta tecnológica que permitirá recuperar automáticamente los datos del comprador (nombre y correo electrónico) utilizando solo su tipo y número de identificación. Este sistema garantizará mayor rapidez y eficiencia en la facturación, cumpliendo con las regulaciones de privacidad vigentes.
En ese orden de ideas, es relevante que los comercios cuenten con aliados que puedan brindar soporte en temas fiscales, optimizando procesos y permitiéndoles enfocarse en un servicio de alto valor para sus clientes. En el caso de Alegra.com, su oferta de valor ofrece soluciones automatizadas que autorizan el acceso a la información en tiempo real desde cualquier dispositivo y ubicación, aumentando la agilidad y seguridad de los procesos.