La tasa de interés del Banrepública sigue en 9,5%

Hace tres meses, los colombianos estaban seguros de que la tasa de interés del Banco de la República seguiría bajando nen el primer trimestre del 2025, como lo hizo durante casi todo el 2024. Sin embargo, la realidad es otra. La junta directiva del Emisor, mantuvo este lunes su tasa de referencia, en respuesta al frenazo en la tendencia descendente de la inflación registrado en los últimos tres meses en el país.

Esto significa que a los colombianos, por ahora, se les acabó la esperanza de una menor tasa de interés y, por tanto, tendrán que empezar a tomar sus decisiones de endeudamiento con las tasas actuales, para comprar de vivienda, vehículo, montar o ampliar un negocio, viajar o adquirir bienes de consumo.

Con la decisión del Emisor, a los consumidores no les queda otra opción que resignarse a pagar una de las tasas de interés más altas de América Latina, impulsada por la inflación anual, que en febrero pasado se ubicó en 5,28%.

De acuerdo con los codirectores del banco central, la decisión de no aprobar la rebaja de las tasas de interés pedida por el Gobierno, se debe a que la inflación sigue dando señales de mantenerse en niveles superiores al 5% anual.