Bogotá, noviembre 3 de 2024. Una de las prioridades del Gobierno es mejorar las condiciones
de habitabilidad de las viviendas, con sello la calidad. Para el cumplimiento de este compromiso, que también contribuye a reducir las brechas y a promover el hábitat integral en Colombia, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha invertido $1,5 billones entre 2023 y 2024 en el programa de mejoramiento de vivienda.
Desde la Dirección de Inversiones en Vivienda de Interés Social del Ministerio se explicó que con los recursos actualmente asignados al programa, el Gobierno nacional busca ejecutar 125.773 mejoramientos
de vivienda, unidades sanitarias y conexiones intradomiciliarias.
A la fecha, se han ejecutado y certificado 10.598 mejoramientos de vivienda, y para marzo de 2025 se espera la entrega de 2.929 mejoramientos adicionales, alcanzando un total de 13.527 mejoramientos
de vivienda urbana y rural.
De acuerdo con las proyecciones del Ministerio, para finales de 2025 se tiene prevista la entrega efectiva de 72.789 mejoramientos y al cierre del periodo de Gobierno, la meta de intervenciones alcanzará los 88.416 mejoramientos con respecto a los recursos asignados.
Finalmente, las metas están calculadas con base en los recursos apropiados para las vigencias de 2023 y 2024, por lo que el cumplimiento de la meta global de mejoramientos dependerá de las asignaciones
presupuestales para las vigencias 2025 y 2026, las cuales serán clave para sumar a la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo, frente a este programa