El desempleo en Colombia se afianza en un dígito: 9,1% en octubre

A paso lento, Colombia sigue disminuyendo su nivel de desempleo. En el décimo mes del 2024 se crearon 311.000 empleos en Colombia, con lo cual, el porcentaje de personas sin trabajo se ubicó en 9,1%. Esto significa que en el país hay 2,3 millones de personas buscando una oportunidad laboral.

Sin embargo, la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9,5% en octubre, mientras que en el mismo mes de 2023 había sido de 9,0%.

Así lo revelan las cifras del Dane, que además indican que, en el periodo agosto-octubre, Quibdó fue la ciudad con mayor desempleo, al llegar a 26,2%, seguida de Riohacha con 15,3% y Florencia con 12,9%. Estas cifras demuestran que en estas regiones del país se mantienen niveles de desocupación similares a los registrados durante la pandemia.

No sucede lo mismo con Bucaramanga y Medellín, que en el trimestre agosto-octubre registraron una tasa de desempleo de 8,3% y 7,7%, respectivamente.

Dónde se está generando empleo

De acuerdo con las cifras del Dane, el comercio y la reparación de vehículos fueron las ramas de actividad económica que más aportaron a la población ocupada en octubre de 2024, con 1,3 puntos porcentuales (p.p.), seguida de la industria manufacturera (1,2 p.p.) y la construcción, (0,3 p.p.).