Bogotá, noviembre 27 de 2024. Lo que comenzó en 1974 como un proyecto familiar en una casa en el municipio de Chía, hoy se ha convertido en un referente del cuidado asistido a la población mayor en Colombia y en América Latina.
Según datos del Dane, en 2024 más de 13,5 millones de colombianos tienen más de 50 años, lo que representa el 25,7% de la población. Para 2030, esta cifra alcanzará los 15,5 millones, consolidando la importancia de servicios especializados para atender las necesidades de esta creciente población.
De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de ANIF, las cifras reveladas por el Dane “reflejan un envejecimiento de la población, situación que se ha venido observando en los últimos años. Ante este aumento en la cantidad de adultos mayores en el país es importante pensar en estrategias que les ayuden a tener una buena calidad de vida”.
“Este panorama demográfico refuerza la relevancia de Calucé como actor clave en la atención a los adultos mayores. El envejecimiento de la población está transformando las dinámicas sociales y económicas a nivel global. Nuestra misión es liderar este cambio con soluciones innovadoras y humanas que garanticen calidad de vida, respeto y dignidad”, asegura Juan Rojas, gerente general de Calucé.
Diversificación e impacto social
Desde su integración en 2018 al Grupo Pegasus, el mayor jugador institucional de Senior Living en Colombia, marcó un hito muy importante. Con una inversión de más de 40.000 millones de pesos, se construyó un moderno edificio de 10.000 metros cuadrados, con amplios jardines y terrazas diseñados para promover el bienestar integral.
La expansión continuó con la apertura de nuevas sedes: en 2021, en Bogotá, con capacidad para 124 residentes, y en enero de 2023, en Medellín, para 102 personas. En Chía son atendidas cerca de 119 personas. Actualmente, Calucé avanza en la construcción de un nuevo complejo en Suba Lindaraja, Bogotá, que albergará a 110 adultos mayores.
Necesidades del futuro
Las instalaciones de Calucé están diseñadas para garantizar la comodidad y seguridad de sus residentes, con apartamentos y habitaciones privadas que incluyen acceso a áreas comunes como restaurantes, gimnasios, capillas, jardines y zonas de recreación. Además, los residentes cuentan con servicios como asistencia médica 24/7, administración de medicamentos, dietas personalizadas y actividades culturales que fomentan su desarrollo físico, emocional y social
Calucé también ha diversificado su oferta para atender necesidades específicas. Su programa de alojamiento temporal para pacientes con condiciones médicas especiales ofrece una solución innovadora para nacionales y extranjeros en tratamiento médico, prehospitalización o recuperación poshospitalaria. Asimismo, el Club Día brinda un espacio para que adultos mayores que viven en sus hogares puedan participar en actividades recreativas y sociales durante el día.