Ecopetrol ha ganado $11 billones en tres trimestres

Las utilidades de Ecopetrol ascendieron a $11 billones en el periodo enero-septiembre de 2024, cifra inferior en $1,4 billones, en comparación con el mismo periodo del 2023.

Así lo revelan los resultados acumulados al tercer trimestre del año, divulgados por el presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, quien además indicó que en el tercer trimestre, Ecopetrol alcanzó ganancias por $2,7 billones, es decir, un incremento de 2,4%, en comparación con el mismo trimestre de 2023, gracias a un desempeño operativo y comercial que permitió un récord de ventas, y un sobresaliente balance de su filial ISA.

De acuerdo con el funcionario, el balance operativo es histórico, al lograr un 86% de cumplimiento de su plan anual de inversiones, lo que le permitió cerrar el tercer trimestre con una producción anual promedio de 752 mil barriles por día.

Roa destacó el descubrimiento del pozo Sirius-2 y la entrada de la estación Orotoy que apalancará las reservas futuras del bloque CPO-09, así como las exitosa prueba para la producción de 32 mil barriles de gasolina de avión.

Energías renovables

En el tercer trimestre de 2024 se iniciaron pruebas para la puesta en servicio de las de la granja sola La Cira Infantas, en Barrancabermeja, cuya capacidad instalada asciende a 56 MW. Este volumen de energía, que estará disponible en 2025, diversificará la matriz energética de ese campo de producción. En energía renovable se ha acumulado un ahorro de alrededor de 30 mil millones de pesos, y se espera que al cierre del 2025, el portafolio de energías renovables de Ecopetrol supere los 500 MW.

La petrolera sigue avanzando en su plan de producción de hidrógeno de bajas emisiones a escala industrial. También se está trabajando en la identificación de aliados estratégicos para la evaluaciones movilidad de carga pesada con hidrógeno, como mecanismo de apoyo a la transición energética del país.