El equipo técnico del Banrepública revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía en el 2023. Estima que la dinámica del PIB será de 1,2 %, cifra superior al 0,9 % que preveía antes.
La información que tienen los técnicos del Banco de la República es que la inflación de octubre tampoco bajó lo suficiente como para que la junta directiva de la entidad disminuyera la tasa de referencia, la cual lleva siete meses estacionada en 13,25%, una de las más altas de los últimos tiempos.
Por esa razón, los codirectores decidieron no modificar el tipo de interés que banco central colombiano les cobra a la banca comercial para su fondeo diario de recursos.
Aunque la decisión fue adoptada por la mayoría de la Junta Directiva, dos de los siete miembros eran partidarios de reducir el indicador en 25 puntos básicos. Uno de ellos fue el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien insistió en la necesidad de reducir el costo del dinero para dar le un respiro a la economía, que se encuentra al borde de la recesión.
La principal consideración radicó en que la inflación de los últimos meses, hasta agosto pasado, se ubicó en 10,99%, cifra muy alta frente a las expectativas de los expertos y al margen de maniobra que mantiene con la tasa de referencia que rige desde marzo pasado.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Billar explicó que la inflación del rubro de servicios y regulados sigue sin ceder terreno, lo cual preocupa a los codirectores, ya que estos son costos fijos, difícil de estabilizar o de lograr una reducción, y de gran impacto para los consumidores.