NU abrirá cuentas de ahorro en los próximos meses

A finales de este año, los colombianos podrán abrir cuenta de ahorros NU digital. Se trata de un paso más en la prestación de servicios financieros de esta empresa tecnológica, que aún no opera en Colombia como banco, pero que está autorizada para expedir tarjetas de crédito digital, y ya cuenta con 635.000 usuarios de este tipo.

Las cuentas de ahorro las podrá ofrecer NU gracias a que ya recibió el aval de la Superintendencia Financiera para constituir una compañía de financiamiento comercial, que ya fue creada, y ahora avanza en el trámite de su licencia de operación, razón por la cual empezará a ser vigilada por ese organismo de control.

El anuncio de NU fue hecho al cumplir dos años de presencia en Colombia, proveniente de Brasil, donde fue creado hace unos años por el ciudadano colombiano David Vélez, reconocido como uno de los emprendimientos más exitosos del mundo financiero, consistente en la puesta en marcha de un banco 100% digital y que opera en el país vecino.

Aunque NU es una empresa totalmente digitalizada, en su servicio al cliente no tiene chatbots, sino personas que resuelven de manera directa cualquier inquietud de los clientes, durante 24 horas y 7 días a la semana. Por eso genera en Colombia 450 empleos directos. La atención personalizada ha hecho que el nivel de satisfacción de los clientes supere el 89%, por encima del promedio del sistema financiero nacional.

Esa es una de las razones del éxito alcanzado en sus primeros dos años de presencia en Colombia, hasta el punto de que ya cuenta con 635.000 usuarios de tarjeta de crédito digital, lo que la convierte en el emisor de tarjeta que más crece en Colombia. Sus clientes han realizado más de 22 millones de transacciones. NU está presente en todos los departamentos del país y en el 82% de sus municipios.

En los primeros dos años ha acumulado una serie de datos importantes respecto al perfil de los clientes: el 40% son personas jóvenes, el 30% obtuvo tarjeta de crédito por primera vez, y la comunidad NU asciende a 190.000 personas. En Antioquia, el 70% de las compras con la tarjeta NU las hacen clientes con edades entre 20 y 40 años, mientras que en Norte de Santander el 40% de los clientes tienen menos de 40 años, y en Santander el 63% de las compras son hechas a una sola cuota.

NU invertirá en Colombia unos $680.000 millones de aquí al 2025, con lo cual se acumulará un monto de recursos de inversión de $2 billones, con el fin de impulsar el crecimiento de la compañía en el país, aumentar el uso de la tarjeta de crédito y continuar incrementando la oferta de productos.

Alfredo Llorens, director de producto y diseño, dijo que el éxito de NU obedece a que es una plataforma tecnológica de servicios financieros que coloca al usuario en el centro de todo, “sin horarios de atención, sin cuota de manejo y sin comisiones escondidas. «Nos diferenciamos del resto de entidades del sector porque ofrecemos una aplicación que permite cambiar las cuotas a las que difieren los pagos de las tarjetas de crédito, elegir la fecha de pago de sus extractos, entre otros servicios.

La marca NU dispone de la plataforma Betty, una herramienta tecnológica que permite aprobar los montos de los cupos de las tarjetas en pocos segundos. Uno de los aspectos más destacados es la estrategia de seguridad, para proteger las transacciones. Además, en caso de un brote de inseguridad, NU cuenta con un servicio especial denominado SOS NU.

Deja una respuesta