Recuperación total de embalses se tomaría el resto del año

El regreso de las lluvias eliminó, por ahora, cualquier posibilidad de racionamiento energético en Colombia. Aunque los embalses y las represas para la generación de energía hidráulica se están recuperando a paso lento, sus niveles están en crecimiento, debido al inicio de la temporada de invierno en varias regiones del país.

Las autoridades energéticas aseguran que al ritmo de recuperación actual, el niveles de agua regresarán a sus volúmenes tradicionales, es decir, entre 70% y 80%, solo hasta finales del presente año.

Este hecho no solamente implica eliminar el fantasma del apagón, sino significa una mejora para el truismo y la normalización de las actividades en diferentes sectores de la economía.

Hoteleros, dueños de restaurantes y transportadores, coinciden en que la recuperación de los embalses reactivará la economía local. Esto sucede, por ejemplo, en el embalse de Guatapé, donde el nivel del agua se redujo al 40%, situación que generó una fuerte reducción de los visitantes a ese lugar de Antioquia. Sin embargo, las actividades se han venido recuperando gradualmente, ya que en las última semana hubo un repunte de entre 80 centímetros y un metro, lo que favorece la navegación recreacional en ese embalse que cubre parte del territorio de los municipios de El Pañol, Guatapé y San Rafael.