La Junta directiva del Banco de la República sigue siendo maderada en su decisión sobre las tasas de interés. Aunque algunos sectores esperaban que los codirectores disminuyeran la tasa de referencia de la entidad en un punto porcentual, decidieron hacerlo en 50 puntos básicos. Esto implica que el tipo de interés del Emisor colombiano se ubica ahora en 11,75%, mientras que hasta el 30 de abril estaba en 12,25%.
La decisión de reducir el costo del endeudamiento de las empresas, los hogares y los ciudadanos puede tener un efecto positivo en la dinámica económica, que en lo que va corrido del año sigue siendo baja, a pesar de que ha habido una ligera reacción, frente a la expectativa negativa generada en enero pasado.
La nueva tasa de interés es una señal positiva para quienes tienen en sus planes endeudarse para invertir en bienes durables como vivienda y compra de vehículos, actividades claves para la reactivación económica.
El Banco de la República mantendrá la lupa puesta sobre el comportamiento de la inflación anual, cifra que en marzo pasado se ubicó en 7,36%. Afortunadamente, el efecto del fenómeno de El Niño no se ha sentido en la oferta de alimentos, como sí lo han hecho las tarifas de servicios públicos, especialmente la energía eléctrica.