Cusezar, optimista con plan de vivienda de la Alcaldía de Bogotá

Bogotá, abril 30 de 2024. El programa “Reactiva tu compra, Reactiva tu hogar” de las Alcaldía de Bogotá, despertó el optimismo de las empresas constructoras y del sector de la construcción en general, en la capital del país.

Lo que más llama la atención es el objetivo del plan, el cual tiene como propósito mitigar el nivel de desistimientos e impulsar los cierres financieros de los hogares que están en proceso de solicitud del crédito hipotecario.

Por esa razón, Cusezar, al igual que las demás empresas que hacen parte de la cadena de valor de la actividad edificadora, celebraron el anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán, durante la Asamblea de Camacol regional Bogotá-Cundinamarca, cuando reveló el plan de reactivación que tiene para el sector constructor que contempla 50.000 subsidios de vivienda para los próximos cuatro años.

Dentro del plan,  la Alcaldía incluye cupos que se adjudicarán a través del programa «Reactiva tu compra, Reactiva tu hogar». Para la gerente de Cusezar y presidenta de la Junta Directiva de Camacol, Susana Peláez, el balance de la Asamblea fue positivo, empezando por el anuncio del alcalde Galán, de contribuir con la reducción del déficit habitacional y la reactivación económica del sector.

Brindar soluciones e iniciativas para reactivar la compra de vivienda fueron los principales puntos que se abordaron durante la Asamblea, que también contó con la participación del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; el presidente de la Junta Directiva de la Fundación She Is, Felipe Bayón; el presidente de Camacol, Guillermo Herrera; el gerente de Camacol B&C, Edwin Chiriví, entre otros asistentes.

Para el subsidio “Reactiva tu compra, Reactiva tu hogar”, la Alcaldía destinará una inversión inicial de aproximadamente $15.600 millones durante el primer año, todo con el objetivo de impulsar ese sueño de las familias de tener una vivienda propia.

Los requisitos para los hogares que deseen aplicar a las ayudas son los siguientes:

El hogar debe tener ingresos inferiores a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

No debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda; excepto si el subsidio asignado hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.

No debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional.

La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, debe contar con mínimo 36 m2 de área construida y debe tener prevista su escrituración para este año.

Ruta para acceder al subsidio

-El hogar debe dirigirse al proyecto de vivienda de su preferencia.

-El asesor del proyecto inmobiliario le ayudará al hogar a realizar su postulación al subsidio, a través del enlace dispuesto en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat.

-La Secretaría del Hábitat valida la información de la postulación y los documentos solicitados.

-Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expide la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda, que acredita al hogar como beneficiario del programa.

Toda la información del programa se puede consultar en la plataforma en www.habitatbogota.gov.co.