Desempleo rural cae a su nivel más bajo en seis años

Bogotá, marzo 31 de 2025. En febrero de 2025, el sector rural de Colombia alcanzó su nivel más bajo de desempleo en seis años, con una tasa de desocupación de 7,6 %, mejorando 1,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior (9,3 %). Este resultado se complementa con el incremento histórico en la ocupación en el sector rural, que alcanzó los 4,9 millones de personas ocupadas; lo que representa un aumento de 267 mil personas (+5,8 %) con respecto a febrero de 2024; cifra que constituye el mayor nivel de empleo registrado para un mes de febrero desde 2001 que se empezó a contar con datos comparables.

Además, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, una de las principales actividades económicas del país, registró su mayor cifra de ocupación en febrero en los últimos seis años, con 3,4 millones de personas ocupadas; lo que representa un aumento de 131 mil personas (4,0 %) frente al mismo mes del año anterior. Este sector se mantiene como la segunda actividad económica que más personas ocupa en el país, con una participación del 14,3 % en el total nacional.

Dora Inés Rey, directora (e) de la UPRA, destacó: “El récord de ocupación en el sector rural y la mejora significativa en la tasa de desempleo muestran los avances que estamos logrando para fortalecer el empleo en las zonas rurales de Colombia. Estos resultados reflejan el compromiso de los colombianos con la productividad agropecuaria y el campo; y, desde la UPRA, seguimos trabajando para generar información que permita la planificación del sector y, a su vez, su desarrollo para fomentar el empleo más formal y de calidad”.

En términos de la población ocupada a nivel nacional, en febrero de 2025, la tasa de desempleo fue del 10,3 %; una mejora de 1,3 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2024. Y la población ocupada del país alcanzó los 23,5 millones, lo que representa un aumento de 977 mil personas (+4,3 %) respecto al mismo mes del año anterior.