En el marco del 68° Congreso Internacional Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables, el evento ambiental más grande e importante de Iberoamérica, que se llevará a cabo en mayo, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena de Indias, la Cátedra Unesco de la Unipiloto y la Cruz Roja Colombiana presentarán una Masterclass que busca encontrar y desarrollar soluciones reales, efectivas y asequibles que le permitan a los gobiernos y organizaciones llegar a poblaciones en situación de emergencia climática o poblaciones en conflicto y migrantes.
Dentro de las soluciones propuestas y adaptadas a contextos reales por las dos entidades, se encuentran las siguientes:
1. Contexto de emergencia:
· Despliegue y operación de una Planta de Tratamiento de Agua Potable Portátil para la atención a la situación de desabastecimiento de agua, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, en el marco del Fenómeno El Niño.
· Despliegue y operación de tres Plantas de Tratamiento de Agua Potable portátil, entrega de elementos para el tratamiento y almacenamiento de agua a nivel domiciliario, manejo de residuos sólidos, entrega de elementos para la promoción de la higiene, en la emergencia presentada por el Huracán Iota en la Isla de San Andrés y Providencia.
2. Contexto Migratorio.
· Instalación de un punto para el tratamiento y distribución de agua apta para el consumo humano, para la atención a la población migrante en el departamento de Vichada.
3. Contexto de Conflicto Armado.
· Instalación de un sistema para el tratamiento de agua potable, a través del uso de energías renovables no convencionales, en la comunidad La Pelona, municipio de Arauquita, departamento de Arauca.
Este congreso, que reúne a más de 3.000 líderes y especialistas de la industria, organizaciones multinacionales, representantes de gobiernos y actores clave, es una vitrina relevante para mostrar todo lo que Colombia viene haciendo y aportando al mundo de la sostenibilidad y el medio ambiente.