Bogotá, 31 de marzo de 2025. Durante febrero de 2024, 56.892 personas (25.608 mujeres y 31.277 hombres) encontraron empleo formal, a través de la Red de Prestadores que administra el Servicio Público de Empleo (SPE). La cifra representa un aumento de 16,4% si se compara con el mismo mes de 2024.
Al desglosar las colocaciones de febrero de 2025 —ofertas de empleo privado gestionadas a través del Sistema de Información del Servicio de Empleo (SISE) que han sido ocupadas— en las 23 principales ciudades principales de Colombia, encontramos que Bogotá D.C. con 14.517, seguida por Medellín con 9.728 y Bucaramanga con 1.438 presentan el mayor número de colocaciones. Por el contrario, las ciudades con menores colocaciones en el mes fueron, Sincelejo con 64, Pasto con 59 y Quibdó con 13.
Las colocaciones por departamento para febrero de 2025, se encuentra que Bogotá DC
primero con 14.517, seguido por Antioquia con 13.963 colocaciones y Cundinamarca con
6.812 colocaciones. Los departamentos con menos colocaciones registradas en el mes de
febrero fueron Guaviare, Chocó, Guainía, Vaupés y Vichada que sumaron únicamente el
0,1% del total de las colocaciones a nivel nacional.
En febrero de 2025, las ramas de actividad con más colocaciones fueron las actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos con 4.318 puestos.
Construcción con 1.654 colocaciones.
Respecto al nivel de estudio de las personas colocadas, el segmento que más contribuyó en las colocaciones fue “Hasta bachillerato” con 5,5 pp y un incremento en las colocaciones del 8,3%.
En cuanto a las colocaciones por nivel educativo, en febrero de 2025, el que más contribuyó a la variación positiva de las colocaciones fue segmento de “Universitario, técnico y tecnológico”, con una contribución de 4,1 puntos porcentuales y un incremento del 12,3%.
En cuanto a la experiencia laboral reportada por los buscadores de empleo colocados a nivel nacional, la contribución más alta se dio en el segmento de “sin experiencia”, que pasó de 9.722 en febrero de 2024 a 17.775 en febrero de 2025.
Oferta y demanda laboral
De igual manera, en febrero de 2025, 39.865 mujeres y 36.826 hombres registraron su hoja de vida en los buscadores de empleo registrados en el Sistema de Información del Servicio de Empleo (SISE). Durante el mes, se registraron un total de 76.712 buscadores de empleo a nivel nacional, lo que representó una disminución del 6,3% frente al mismo mes de 2024.
En febrero de 2025, en las 23 principales ciudades colombianas, las que presentaron mayor número de buscadores de empleo fueron Bogotá D.C con 20.298, Medellín con 10.360 y Cali 3.108. Mientras que, aquellas con menor número de buscadores de empleo fueron Sincelejo con 306, Florencia (214) y Quibdó (175).
En cuanto a la demanda laboral —y de acuerdo con los datos reportados por las agencias y bolsas de empleo autorizadas por el SPE—, en febrero de 2025 se registraron 164.046 ofertas de empleo a través de la Red de prestadores del SPE a nivel nacional, lo que representa una disminución de 10,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A su vez, en el mismo periodo, se registraron 27.763 ofertas de empleo en el Sistema de Información del Servicio de Empleo (SISE), lo cual equivale al 16,9% de las ofertas registradas por el total de la Red de Prestadores y refleja disminución del 3,8% en relación con el mismo dato para febrero del año anterior. Para más información y conocer los boletines y anexos técnicos ingresa a dataempleo.serviciodeempleo.gov.co