E-Commerce toma más fuerza en mercados clave en Colombia

Las ventas por el canal online están representando un porcentaje cada vez más alto del total de las ventas de diversos mercados en Colombia, como el de dispositivos tecnológicos y electrodomésticos de larga duración (Tech & Durables) y el mercado del consumo masivo.

Estos mercados se ven influenciados de forma positiva gracias al crecimiento de las transacciones a través del canal online, en unidades y en valor, de acuerdo con el más reciente estudio de NielsenIQ (NIQ).

En el mercado de Tech & Durables, actualmente, del total de las unidades que se venden de este tipo de productos en Colombia, el 16,2% se venden por el canal online, y el 15,8% del dinero que mueve este mercado, se mueve a través del e-commerce.

Si se compara el último trimestre de 2024 con el mismo periodo del año anterior, se registra un crecimiento del 6% en unidades vendidas vía e-commerce y un 11,1% en el valor que significaron esas ventas.

Y para comenzar el año, durante enero de 2025, las ventas online de unidades del mercado Tech & Durables crecieron 12,4%, y el valor que representaron esas ventas aumentó 42,9% en comparación con el mismo mes de 2024.

Dentro del mercado Tech & Durables, uno de los sectores que más se destaca en cuanto a crecimiento de ventas online es el sector de pequeños electrodomésticos: en enero de 2025 sus ventas online crecieron 45,2% en unidades, y el dinero que se movió por esas ventas creció un 64,4%, en comparación con enero de 2024, mientras que las ventas en puntos físicos crecieron solo un 22,2% en unidades y 19,7% en valor.

“Los consumidores que buscan productos del mercado Tech & Durables están encontrando en el e-commerce ventajas como agilidad en el proceso de compra, ahorro de tiempo y simplificación del proceso de transporte y entrega, entre otros beneficios, lo que ha hecho que cada vez más personas prefieran comprar online.”, explica Vanesa Villamil Valenzuela, Senior CSM para Colombia de NielsenIQ (NIQ).

Cuando pasamos al mercado de consumo masivo, observamos que las compras online también van ganando terreno, pues durante 2024, del total del dinero movido por las ventas de estos productos en Colombia, el 6,9% se movió a través del e-commerce.

Solo durante diciembre de 2024, el dinero por las ventas de productos del mercado de consumo masivo realizadas vía e-commerce aumentó un 28,4% en comparación con diciembre de 2023.

La variedad de marcas y productos y las promociones exclusivas hacen que las compras online de productos del mercado de consumo masivo, que tradicionalmente se adquirían en establecimientos físicos, como los supermercados tradicionales, ganen cada vez más terreno y que estos establecimientos estén a su vez dando más importancia a sus plataformas de e-commerce para responder a las preferencias cambiantes de sus clientes.