La economía colombiana creció 1,7% en 2024. Aunque la cifra es superior a la del 2023, la dinámica de la actividad productiva del año pasado solo alcanza para que la gente se dedique al rebusque.
Como estaba previsto, la economía colombiana creció por debajo del 2% que esperaban el gobierno, el Banco de la República y algunos analistas. Esta cifra es superior a la registrada en 2023, cuando el Producto Interno Bruto del país solo creció 0,7%, pero sigue siendo inferior al 3% que equivale al promedio histórico de la economía colombiana.
De acuerdo con el Dane, los sectores más dinámicos del 2024 fueron la producción de café, aguacate y cacao, al igual que las actividades artísticas.
Por parte, la industria manufacturera registró una caída de 2,1%, en tanto que la explotación de minas, incluida la actividad de hidrocarburos registró una descenso de 5,2%, mientras que el comercio al por menor registró un crecimiento de 1,4%.
Las cifras oficiales indican que el gasto en consumo final creció 1,2%, las importaciones 4,2%, la formación bruta de capital 7,6% y las exportaciones 2,0%.