Nueva baja de tasas para quienes planean endeudarse

Desde este miércoles 31 de enero la tasa de interés del Banco de la República es de 12,75%, tras la baja de 0,25 puntos básicos ordenada por los codirectores de la entidad. Hasta esa fecha, la la tasa se encontraba en 13%.

La medida tiene como objetivo disminuir el costo de endeudamiento y estimular la demanda de los hogares, con el fin de impulsar el crecimiento económico y propiciar la generación de empleo.

La decisión de los miembros de la junta del Emisor se produce en respuesta a la reducción de la inflación, registrada en el último mes del 2023 y tras el seguimiento hecho a los precios en los 31 días de enero de 2024.

Aunque el recorte de las tasas no se reflejará de manera automática en los créditos que otorga de banca comercial a los consumidores y las empresas, la decisión constituye una señal positiva en to0rno a la entrada del país en una tendencia a la baja del costo del dinero.

Ante esta situación, quienes tomen créditos nuevos deberían pactar tasas de interés variables, a fin de que se beneficien del descenso gradual de las mismas. Según los expertos, y el propio Emisor, lo que se espera es que este año la tasa de interés de referencia del Banco de la República termine alrededor del 8%, aunque todo dependerá del comportamiento de la inflación.

El recorte de apenas 0,25 puntos básicos se hizo teniendo en cuenta que, aunque la inflación está bajando, persisten las presiones, esta vez ocasionadas por un posible aumento de los precios de los alimentos y las tarifas de servicios de energía y agua, debido a la presencia del fenómeno de El Niño.

En conclusión, la baja de tasas de interés del Emisor es una noticia positiva para el país, pero sus efectos se reflejarían en dos o tres meses, razón por la cual los colombianos que el año pasado aplazaron sus planes de compra de bienes durables, deberían retomarlas a partir de ahora, para hacerlas realidad desde el segundo trimestre del 2024.